Las sillas de ruedas eléctricas son una herramienta valiosa para mejorar la autonomía y calidad de vida de personas con movilidad reducida. Sin embargo, su buen funcionamiento y durabilidad dependen en gran medida del uso correcto que se les dé. En este blog te contamos los errores más comunes que se cometen al utilizar una silla de ruedas eléctrica y cómo puedes evitarlos para garantizar un mejor rendimiento y mayor seguridad.
1. No cargar la batería de forma adecuada
Uno de los errores más frecuentes es no seguir las instrucciones del fabricante para la carga de la batería. Cargarla solo cuando se descarga completamente o mantenerla enchufada más tiempo del necesario puede reducir su vida útil.
¿Cómo evitarlo?
Carga la batería diariamente si usas la silla con frecuencia, y desconéctala cuando esté completamente cargada. Utiliza únicamente el cargador original.
2. Usarla en terrenos no apropiados
Aunque muchas sillas eléctricas están diseñadas para uso mixto, no todas están preparadas para superficies irregulares, inclinadas o muy húmedas. Forzarlas en estos entornos puede generar daños estructurales o afectar el sistema eléctrico.
¿Cómo evitarlo?
Verifica las especificaciones de tu modelo. Usa la silla solo en superficies seguras y evita charcos, lodo o pendientes muy pronunciadas.
3. Descuidar el mantenimiento preventivo
Así como cualquier otro equipo, las sillas de ruedas eléctricas necesitan mantenimiento periódico. No revisar frenos, ruedas, conexiones eléctricas o tornillos puede llevar a fallas inesperadas.
¿Cómo evitarlo?
Realiza revisiones visuales semanales y programadas cada 3 a 6 meses con un técnico especializado. En Big Motion contamos con personal capacitado para asesorarte.
4. Ignorar señales de desgaste o mal funcionamiento
Ruidos extraños, disminución en la potencia, luces parpadeantes o movimientos irregulares son señales de alerta. Ignorarlas puede derivar en problemas más graves.
¿Cómo evitarlo?
Ante cualquier anomalía, suspende el uso y comunícate con el proveedor o técnico de confianza. Detectar a tiempo evita accidentes y costos mayores.
5. No ajustar la postura del usuario
Utilizar la silla sin un correcto ajuste de respaldo, reposapiés o reposabrazos puede generar molestias, malas posturas e incluso lesiones con el tiempo.
¿Cómo evitarlo?
Ajusta la silla a tus necesidades antes de usarla. En Big Motion te asesoramos para que tu silla se adapte perfectamente a ti.
Deja una respuesta Cancelar respuesta